Esta cartilla está dirigida a mujeres de las comunidades campesino-indígenas, y combina información y recomendaciones de personal de salud con el conocimiento que manejan las tradicionales parteras y parteros, como también otros hombres y mujeres de las comunidades con experiencia en la temática .
En este sentido, esta cartilla representa un material muy valioso para ir promocionando una atención verdaderamente intercultural durante el embarazo y el parto.
Agradecemos al equipo por su esfuerzo, como también a todas las personas que han contribuido con sus conocimientos y experiencias, tanto desde las comunidades como también desde autoridades de salud quienes también han aportado en la revisión final de la cartilla, entre ellas el Dr. Balanza y la actual Coordinadora de la Red de Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario